INICIANDO EL CURSO, EL DIA DE LA HISPANIDAD, CELEBRANDO EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
12 de Octubre
Está historia trata de un marino genoves que conoció muy bien el mar y sus rutas, además de inteligente era estudioso y en su humilde casa estudiaba y trataba rutas para llegar a nuevos lugares. además de decir que la tierra era redonda para esto el quería comprobarlo haciendo un gran viaje, para llegar a un lugar que se llama la India, pero había un gran problema, el no tenía dinero para hacer ese viaje, así que un día se puso a pensar y decidió pedir ayuda, primero llevo sus proyectos a los reyes, pero ellos le negaron el dinero pues hasta creían que estaba loco, pues muy triste Colón regreso a su casa, y de nuevo pensé que podía hacer y quien podría ayudarlo, entonces recordó que le había dicho que la Reina Isabel de España, era un reina muy bondadosa y rápido acudió al castillo y presentó a los reyes sus ideas, en donde les prometían riquezas futuras, el rey de momento no estuvo de acuerdo, pero la reina lo convenció y le entregó joyas para que Colón comprara los barcos que el ocupaba la cual llamaron las 3 carabelas la Niña, la Pinta y la Santa María.
Contrato muchos marinos y se hicieron a la mar por 70 dias, el viaje duró mucho tiempo, se les acabó el alimento, hasta tormentas y pensarón en linchar a Cristobal Colón, pero un día, el vió con gran emoción y gritó “Tierra a la Vista”
Y todos muy contentos victoriarón a Cristobal Colón, pensó haber llegado a la India pero en realidad, fue el 12 de Octubre de 1492, cuando Colón descubrió la América.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Eglantyne Jebb
Eglantyne Jebb (Ellesmere, Shropshire, Gran Bretaña, 25 de agosto de 1876 – Ginebra, Suiza, 20 de diciembre de 1928) fue una activista social británica, fundadora de Save the Children. No sólo creó una de las organizaciones de desarrollo más importantes del mundo, sino que su labor desembocó además en la promulgación de los “Derechos del Niño” por parte de Naciones Unidas.
Eglantyne fue una estudiante aplicada. Cuando abandonó la universidad, ingresó en la Escuela Superior para Profesores (Stockwell), a pesar de que era muy poco usual que alguien de una procedencia como la suya se convirtiera en profesora.
Día Universal del NIÑO: 20 de noviembre.
18NOVDIA DE LA CONSTITUCION
La bandera de España es como la del dibujo y la inventó el rey Carlos III para diferenciar nuestros barcos de los otras naciones, aunque acabó siendo la bandera que diferenciara a España de las otras naciones .
Carlos III de España
Carlos III de España | |||
---|---|---|---|
Rey de España Rey de Nápoles y Sicilia Duque de Parma, Plasencia y Castro | |||
Rey de España | |||
10 de agosto de 1759 - 14 de diciembre de 1788 | |||
Predecesor | Fernando VI | ||
Sucesor | Carlos IV | ||
| |||
Información personal | |||
Tratamiento | Su Católica Majestad | ||
Nacimiento | 20 de enero de 1716 Madrid, España | ||
Fallecimiento | 14 de diciembre de 1788 (72 años) Madrid, España | ||
Entierro | Cripta Real del Monasterio de El Escorial | ||
Residencia | Palacio Real de Madrid | ||
Familia | |||
Casa Real | Casa de Borbón | ||
Padre | Felipe V | ||
Madre | Isabel de Farnesio | ||
Consorte | María Amalia de Sajonia | ||
Descendencia | véase Matrimonio e hijos | ||
Escudo de Carlos III de España |
Carlos III de Borbón (Madrid, 20 de enero de 1716 – Ibid., 14 de diciembre de 1788), fue duque de Parma (como Carlos I) entre1731 y 1735, rey de Nápoles (como Carlos VII) y rey de Sicilia (como Carlos V) de 1734 a 1759 y de España desde 1759 hasta su muerte. Ha recibido como sobrenombres el Político2 y el Mejor Alcalde de Madrid.
Carlos era el tercer hijo varón de Felipe V que llegó a la vida adulta y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio, por lo que fueron sus medio hermanos Luis I y Fernando VI, quienes sucedieron a su padre en un primer momento. La muerte sin descendencia de estos llevaría a Carlos a ocupar el Trono español.
Carlos sirvió a la política familiar como una pieza en la lucha por recuperar la influencia española en Italia: heredó inicialmente de su madre los ducados de Parma, Plasencia y Toscana (1731); pero más tarde, al conquistar Felipe V el Reino de Nápoles y Sicilia en el curso de la Guerra de Sucesión de Polonia (1733-1735), pasó a ser rey de aquellos territorios con el nombre de Carlos VII. Contrajo matrimonio en 1737 con María Amalia de Sajonia, hija de Federico Augusto II, duque de Sajonia y deLituania y rey de Polonia.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/carlos_iii.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/carlos_iii.htm
MATISSE
Henri Matisse, un artista francés reconocido por su fascinante uso del color. Matisse nació en Francia en 1869 y murió en 1954, vivió sus primeros años en un pequeño pueblo de su país, luego trabajó en París y se retiró los últimos años al sur de Francia.
Su padre, quien era dueño de un almacén, quería que él fuera un abogado, Henri, siguiendo el deseo de su padre. comenzó desde muy jóven a trabajar en una oficina de leyes, pero a los 20 años se enfermó de apendicitis y tuvo que estar un largo tiempo en cama.
Su madre le regaló una caja de acuerelas para que se entretuviera mientras estaba en cama y fue aquí cuando Henri encontró su verdadera profesión. Dejó la oficina y se fue a estudiar pintura a París a la escuela de Bellas Artes.
Al principio de su carrera artística, Matisse se dedicó a pintar de una manera clásica y se iba al museo del Louvre a copiar las obras de los grandes maestros.
Luego se dedicó a pintar paisajes con gran influencia de los pintores
impresionistas, pero poco a poco su obra se fue simplificando y fue
eliminando los detalles de dibujo y dando una gran importancia al uso
del color.
En 1905 tuvo una exhibición de arte con dos amigos artistas en los que
exhibieron unas obras pintadas con colores muy extraños. A ellos no les
importaba que las cosas se vieran reales y ellos querían que
simplemente sus colores cantaran, sin poner atención a las normas y
reglas.
La exhibición causó mucho impacto y la gente dijo que ellos pintaban
como unas “bestias salvajes” (fauves en francés) a ellos les gustó el
nombre y desde entonces comenzaron a llamarse a sí mismos y a su arte
“Fauves”.
exhibieron unas obras pintadas con colores muy extraños. A ellos no les
importaba que las cosas se vieran reales y ellos querían que
simplemente sus colores cantaran, sin poner atención a las normas y
reglas.
La exhibición causó mucho impacto y la gente dijo que ellos pintaban
como unas “bestias salvajes” (fauves en francés) a ellos les gustó el
nombre y desde entonces comenzaron a llamarse a sí mismos y a su arte
“Fauves”.
Matisse cada vez fue simplificando su arte, haciendo sus pinturas más
planas sin diferenciar los tonos de las figuras en primer plano con las
del fondo y utilizando gran cantidad de texturas.
planas sin diferenciar los tonos de las figuras en primer plano con las
del fondo y utilizando gran cantidad de texturas.
Para cuando Matisse tenía 40 años, ya era un pintor famoso, su arte se
vendía bien y se dedicó a viajar y observar la luz en los diferentes
lugares y cómo esta afectaba los colores.
vendía bien y se dedicó a viajar y observar la luz en los diferentes
lugares y cómo esta afectaba los colores.
Cuando cumplió 70 años se enfermó de cáncer y le costaba mucho moverse,
pero él recibía cada día como un regalo y lo dedicaba a su arte.
pero él recibía cada día como un regalo y lo dedicaba a su arte.
Como
no podía mantenerse de pié, Matisse se dedicó a recortar papeles
pintados de diferentes colores y texturas. El cortaba formas y las
hacía sostener por sus asistentes sobre una gran hoja de papel, luego él
hacía mover las formas hasta que sentía que estaban bien y las
pegaban sobre el papel.
no podía mantenerse de pié, Matisse se dedicó a recortar papeles
pintados de diferentes colores y texturas. El cortaba formas y las
hacía sostener por sus asistentes sobre una gran hoja de papel, luego él
hacía mover las formas hasta que sentía que estaban bien y las
pegaban sobre el papel.
http://www.pinturapintura.com/henri-matisse-ar_26.html#video
http://www.youtube.com/watch?v=G9b7HA1FDw4&playnext=1&list=PLF961BB7760BC4D98&feature=results_video
La verdadera historia de Papá Noel
¿Quién es Papá Noel? Una leyenda para los niños
A lo largo y ancho del mundo,Papá Noel tiene múltiples y variados nombres, San Nicolás, Santa Claus, Viejito Pascurero, Padre hielo,… al igual que cambian de un país a otro las historias y formas que tienen los niños de vivir la tan esperada noche.
Lo que no varía es la figura del viejecito barrigudo, de tez rosada, vestido con traje rojo y larga barba blanca que se ha convertido en el personaje principal de las fiestas de Navidad.
Pero, ¿quién es este señor al que miles de niños de todo el mundo escriben una carta contándole cómo se han portado y pidiéndole un regalo para la noche de Navidad?
La verdadera leyenda de Papá Noel
Cuenta la historia que Nicolás de Bari nació en el siglo IV en Patara, una ciudad del distrito de Licia, en lo que actualmente es Turquía, dentro de una familia rica y acomodada. Desde su niñez, Nicolás destacó por su bondad y generosidad con los más pobres, preocupándose siempre por el bien de los demás. Siendo todavía muy joven, el muchacho perdió a sus padres, presas de una epidemia de peste, y se convirtió en el heredero de una gran fortuna. A sus 19 años, Nicolás decidió dar toda su riqueza a los más necesitados y marcharse a Mira con su tío para dedicarse al sacerdocio.
Allí fue nombrado obispo y se convirtió en santo patrón de Turquía, Grecia y Rusia.
Además fue nombrado Patrono de los marineros porque, cuenta una historia que, estando alguno de ellos en medio de una terrible tempestad en alta mar y viéndose perdidos, comenzaron a rezar y a pedir a Dios la ayuda del santo, y las aguas se calmaron.
San Nicolás falleció el 6 de diciembre del año 345. Puesto que esa fecha está muy próxima a la Navidad, se decidió que este santo era la figura perfecta para repartir regalos y golosinas a los niños el Día de Navidad.
Desde el siglo VI, se empezaron a construir templos en su honor y en 1087 sus restos fueron llevados a Bari, en Italia.
Posteriormente, en el siglo XII, la tradición católica de San Nicolás creció por Europa, y hacia el siglo XVII emigrantes holandeses llevaron la costumbre a Estados Unidos, donde se suele dejar galletas o pasteles caseros y un vaso de leche a Santa Claus.
Por cierto, como curiosidad, el nombre Santa Claus se creó a raíz del nombre del santo en alemán, San Nikolaus.
El aspecto de San Nicolás de Bari era muy distinto al que se le atribuye hoy: tenía la complexión delgada y era de gran estatura. Y el hecho de que lo representen siempre con una bolsa y tenga la fama de repartidor de regalos se debe a que, en cierta ocasión, el santo tuvo conocimiento de que la hija de uno de sus vecinos iba a casarse y su padre no tenía dinero para la dote, por lo que decidió entregarle una bolsa con monedas de oro. Así, la boda pudo celebrarse y, desde entonces, cobró fuerza la costumbre de intercambiar regalos en Navidad.
Santa Claus, una imagen moderna
Aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en gran parte de San Nicolás, la imagen familiar de Santa Claus con el trineo, los renos y las bolsas con regalos es una invención estadounidense. En 1823, el escritor inglés Clement Moore escribió el poema "Una visita de San Nicolás", imaginando que Papá Noel surcaba los cielos en un trineo llevado por, al menos, nueve renos - Rudolph, Donner, Blitcher, Cometa, Cupido, Brillante, Danzante, Centella y Zorro -, y no que repartía sus regalos a pie o montando en un caballo como se había aceptado hasta entonces.
A los norteamericanos también se les responsabiliza de la imagen actual de Papá Noel. En 1931, una conocida marca de refrescos encargó al caricaturista Thomas Nast que dibujara un Papá Noel humanizado y cuya imagen fuera más cercana a las personas para su campaña navideña. Así surgió el Papá Noel vestido de rojo, con cinturón y botas negras que permanece hasta hoy en el imaginario popular, - aunque San Nicoláshaya vestido a Papá Noel de verde -.
A día de hoy, la historia cuenta que Papá Noel vive en el Polo Norte acompañado de la señora Noel y de un grupo de duendes que son los encargados de fabricar los juguetes que desean los niños de todo el mundo. Cuando llega la noche del 24 de diciembre, Papá Noel carga todos sus regalos en un saco y recorre el mundo dejando los regalos de los niños debajo del árbol de Navidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario