INICIAMOS UN NUEVO CURSO LLENO DE NOVEDADES E ILUSIONES.
Comencemos la andadura por los estantes de la biblioteca de nuestro colegio ya que afortunados somos por disponer de este recurso.
Nos esperan grandes aventuras y sorpresas que descubrir, dentro de los libros y personajes que vamos a conocer este curso.
PLAN DE LECTURA, ESCRITURA Y BIBLIOTECA PARA EL CURSO 2012-2013
|
Concretamos nuestro proyecto en un plan que ha
sido aprobado por el Claustro y nuestro Consejo Escolar. Anualmente venimos
renovándolo, concretando sus objetivos con diversas actuaciones recogidas en la
Programación General Anual. Los bloques que pretendemos trabajar son:
· Mejorar la
gestión, organización y evaluación de la
biblioteca y del plan de actuaciones.
· Fomentar el conocimiento
de la biblioteca y sus recursos. Dar a conocer las actuaciones.
· Fomentar la capacidad de informarse e investigar. Enriquecer el trabajo del aula y las
materias.
· Promover la lectura de
diversidad de tipos de textos.
· Motivar
la escritura como herramienta de autor.
Implicar a
diversidad de agentes, personas, entidades,… de manera coordinada
|
Quién lo realiza, todos los docentes, alumnos,
padres y madres del colegio que
desean implicarse.
Quién lo coordina, el Equipo interdisciplinar de
apoyo a la biblioteca, formado este curso por las siguientes personas:
· Coordinador/a.
· Equipo de profesores, con disposición horaria, para
la gestión y los tutores para el desarrollo de las programaciones.
· Otros implicados: alumnos y padres “Ayudantes de
biblioteca”.
Quienes
colaboran, la Red de
bibliotecas públicas, la
Asociación de Madres y Padres de Alumnos y otras entidades y
administraciones
1. Aumentar
el nivel de lectura y escritura de nuestros alumnos y alumnas, mejorando su
técnica de lectura y escritura, su comprensión y expresión.
2. Continuar
desarrollando el PLEB, favoreciendo la implicación de toda la comunidad
educativa: docentes, familias, alumnado, etc.
3. Organizar
y dinamizar la Biblioteca Escolar y las aulas, favoreciendo el uso de multitud
de libros y otras fuentes de información con la implicación de todos.
4. Fomentar
la coordinación y colaboración con entidades externas al centro.
5. Mejorar
los recursos existentes en la Biblioteca Escolar y en las aulas.
Actividades.
PARA
LOS
ALUMNOS
|
Þ 1 hora específica de lectura a la semana.
Þ Visitas asiduas a la Biblioteca Escolar.
Þ Sesiones de técnicas de fomento de la lectura y escritura.
Þ Certámenes, concursos, animaciones, proyectos de investigación, etc.
Þ Participación en actividades de la Red de bibliotecas públicas, actividades municipales de educación y cultura, etc.
Þ Talleres extraescolares organizados por el AMPA y/o por el equipo de biblioteca
|
PARA
LOS
PADRES.
|
Þ Colaboración en sesiones de la hora de lectura en las aulas y en la biblioteca.
Þ Sesiones de información y formación.
Þ Boletines de formación temáticos.
Þ Participación en sesiones de animación a la lectura.
|
PARA
LOS
MAESTROS
|
Þ Creación de un Equipo de biblioteca formado por diversos docentes y especialistas que gestionan, dinamizan y coordinan.
Þ Participación en jornadas y cursos de formación.
Þ Elaboración de recursos específicos de apoyo a la lectura, escritura y la biblioteca.
Þ Organización y dinamización de la Biblioteca Escolar.
|
AGENTES EXTERNOS AL CENTRO
|
Þ Fomento de la coordinación de profesionales, entidades y actuaciones.
Þ Difusión de propuestas, actividades y materiales mediante diversos canales de información.
Þ Organización de propuestas.
Þ Convocatoria de actividades de formación.
Þ Fomento de proyectos, certámenes y exposiciones centradas en la lectura y la escritura.
|
Horario de la biblioteca escolar
Este año ofrecemos una sesión dentro de su programación didáctica, y su plan lector para que todos los grupos de alumnos con su tutor puedan disponer de los recursos y el espacio de la Biblioteca Escolar, como un elemento necesario y complementario al aula.
En dicha sesión los alumnos podrán realizar el préstamo y devolución individual y llevará un control de sus lecturas mediante un cuadernillo, además de otras actividades organizadas por su profesor/a o por el Equipo de biblioteca en la que se necesite el ambiente o los fondos disponibles a nivel de Centro además de los existentes a nivel de aula.
Igualmente, en la sesión del recreo, este año los martes, miércoles y los jueves, los muy aficionados a la lectura también podrán realizar préstamos y devoluciones de los fondos de la Biblioteca escolar, hacer consultas de los materiales existentes, aprovechar para leer tranquilamente,…
A todo esto se añadirán las sesiones necesarias para desarrollar los proyectos de centro; como el de “Los oficios y biografías las actividades de inclusión del bilingüismo.
Calendario
de este curso
Durante el presente curso nos planteamos que las
propuestas de lectura y escritura estén relacionadas en todos los niveles,
siempre que sea posible, y de manera
coordinada con otras entidades con los siguientes ejes de trabajo, así como los proyectos de centro; “Los
oficios y biografías las actividades de inclusión del bilingüismo.
Pretendemos conseguir nuestros objetivos mediante
los temas de estos proyectos, que la biblioteca dinamice y unifique las líneas
de actuación de todos los niveles.
Así esperamos unir esfuerzos y rentabilizar recursos
y actuaciones. Esperamos la colaboración
de todos.
¡Estáis invitados!
TEMA
/ AUTOR
|
CONMEMORACIONES
Y
JORNADAS
|
|
Octubre
|
¿Quién
eres y a que te dedicas?
La Hispanidad
El otoño
Deberes y derechos de niño
La constitución
La navidad
|
1/10: Día de los
abuelos
12/10 Día de la
hispanidad.
22/10 Los me
acuerdos
24/10: Día de
Bibliotecas.
-Concurso de
la mascota de la biblioteca
-Producciones
literarias propias.
-Inicio del
proyecto Oficios y grandes biografías
|
Noviembre
|
||
Diciembre
|
||
Enero
|
¿Quién
eres y a que te dedicas?
La
paz
Carnaval
|
-Encuentro con el autor, Alfredo Gómez
Cerda
-Jornadas
“San Valentón, me molas un montón”.
-Recital de
poesía.
-Teatro
en ingles
|
Febrero
|
||
Marzo
|
||
Abril
|
¿Quién
eres y a que te dedicas?
Libro
gigante
|
23/04: Día del
libro
– Maratón de cuenta-cuentos.
_ Feria de libro
usado
|
Mayo
|
||
Junio
|
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
|
9:00
9,55
|
1º PRIMARIA
|
||||
9,55
10:50
|
3º PRIMARIA
|
||||
10:50
11:45
|
6º PRIMARIA
|
.
|
|||
11:45
12:15
|
USO DE LA
BIBLIOTECA
|
USO DE LA
BIBLIOTECA
|
USO DE LA
BIBLIOTECA
|
||
12:15
13:10
|
|||||
13:10
14:00
|
2º PRIMARIA
|
4º PRIMARIA
|
5º
PRIMARIA
|
||
ACTIVIDADES EXTRA-CURRICULARES
|
|||||
16:00
17,45
|
USO DE LA BIBLIOTECA
|
.
|
USO DE LA BIBLIOTECA
|
||
No hay comentarios:
Publicar un comentario